¿Cómo recuperar tu cuenta de Facebook si la has olvidado?
¿Has olvidado tu contraseña de Facebook y no puedes entrar en tu cuenta? No te preocupes. A veces, es fácil olvidar contraseñas y es normal. Si has olvidado tu contraseña de Facebook, no hay necesidad de crear una nueva cuenta. Aquí en Eunoia Abogados, te ayudaremos a recuperar tu cuenta de Facebook. En este artículo, compartiremos consejos y recomendaciones para ayudarte a recuperar tu cuenta de Facebook. Te mostraremos cómo cambiar tu contraseña, cómo recuperar tu cuenta con el número de teléfono, así como consejos para proteger tu cuenta de forma segura. ¿Cómo recuperar tu cuenta de Facebook? Para recuperar tu cuenta de Facebook, primero debes iniciar sesión en el sitio web de Facebook. Si no recuerdas tu contraseña, haz clic en "¿Has olvidado tu contraseña?" que se encuentra bajo el campo de contraseña. A continuación, verás una ventana emergente que te ofrecerá tres opciones para recuperar tu cuenta. Estas opciones son: recuperar tu contraseña a través de tu dirección de correo electrónico, recuperar tu contraseña con el número de teléfono o responder a la pregunta de seguridad. Recuperar tu cuenta con tu dirección de correo electrónico Si has elegido recuperar tu cuenta con tu dirección de correo electrónico, recibirás un enlace de recuperación en tu bandeja de correo. Haz clic en el enlace para ver una nueva pantalla en la que debes ingresar una nueva contraseña. Una vez hecho esto, tu contraseña se habrá restablecido y podrás iniciar sesión con tu nueva contraseña. Recuperar tu cuenta con tu número de teléfono Si has elegido recuperar tu cuenta con tu número de teléfono, recibirás un código de verificación en tu teléfono. Debes ingresar el código en el campo especificado para ver una nueva pantalla en la que debes ingresar una nueva contraseña. Una vez hecho esto, tu contraseña se habrá restablecido y podrás iniciar sesión con tu nueva contraseña. Recuperar tu cuenta con tu pregunta de seguridad Si has elegido recuperar tu cuenta respondiendo a tu pregunta de seguridad, primero debes ingresar la respuesta correcta a tu pregunta de seguridad. Una vez que hayas ingresado la respuesta correcta, verás una nueva pantalla en la que debes ingresar una nueva contraseña. Una vez hecho esto, tu contraseña se habrá restablecido y podrás iniciar sesión con tu nueva contraseña. Consejos para proteger tu cuenta de Facebook Hay algunas cosas que puedes hacer para proteger tu cuenta de Facebook. Por ejemplo, es importante que elijas una contraseña segura. Elige una contraseña con una mezcla de letras, números y símbolos. Evita usar la misma contraseña para varias cuentas, y cámbiala regularmente. También es importante habilitar la verificación en dos pasos. Esta función le pedirá un código adicional cada vez que intentes iniciar sesión desde un nuevo dispositivo. Esto significa que nadie tendrá acceso a tu cuenta a menos que tenga el código adicional. Además, asegúrate de que tu información de contacto esté actualizada. Si olvidas tu contraseña, puedes usar tu información de contacto para recuperar tu cuenta. Por último, asegúrate de que tu navegador esté actualizado con la última versión de seguridad para evitar que los hackers accedan a tu cuenta. En Eunoia Abogados, nuestro equipo de expertos está listo para ayudarte a recuperar tu cuenta de Facebook. Si necesitas ayuda para recuperar tu cuenta de Facebook, ¡no dudes en ponerte en contacto con nosotros! Estamos aquí para ayudarte a recuperar tu cuenta de Facebook lo antes posible.Reparar tu reputación en línea después de ser etiquetado en Facebook
Si has sido etiquetado en Facebook en algo negativo, entonces sé que entiendes lo difícil que puede ser reparar tu reputación en línea. Esto puede ser especialmente incómodo si el etiquetamiento fue hecho por un amigo o compañero de trabajo, y todavía más desafortunado si se trata de un desconocido. La forma en que lidiamos con esta situación es crucial para la recuperación de tu reputación. Aquí hay algunos consejos para ayudarte a reparar tu reputación en línea: 1. Comunícate con el etiquetador La primera cosa que debes hacer es comunicarte con la persona que te etiquetó. Intenta mantener una comunicación civil con ellos, explicando por qué consideras que el etiquetamiento fue inapropiado. Si es una persona con la que tienes una relación cercana, entonces hay una buena posibilidad de que verán tu punto de vista y eliminarán la etiqueta. Si no conoces a la persona, entonces es posible que no estén dispuestos a quitarla, en cuyo caso es mejor pasar al siguiente paso. 2. Eliminar el contenido Si la persona que te etiquetó es reacia a eliminar la etiqueta, puedes intentar eliminar el contenido tú mismo. Busca la página de soporte de Facebook para ver si hay una forma de reportar el contenido. Si el contenido es extremadamente ofensivo, es posible que Facebook lo elimine. Si no, entonces tendrás que pedirle a la persona que lo elimine. 3. Publicar un mensaje de respuesta Si el contenido no se puede eliminar, entonces lo mejor que puedes hacer es publicar un mensaje de respuesta. Esto mostrará tu versión de los hechos y ayudará a mantener tu reputación. Asegúrate de mantener un tono profesional en tu respuesta y no responder con insultos o amenazas. 4. Utiliza el bloqueo Si nada de lo anterior funciona, entonces siempre puedes recurrir al bloqueo. Esto evitará que la persona que te etiquetó vea tu perfil y tus publicaciones. Esto no eliminará la etiqueta, pero al menos evitará que la persona cause más daño. 5. Utiliza herramientas de monitoreo de reputación Si quieres estar completamente seguro de que tu reputación en línea está protegida, entonces puedes usar herramientas de monitoreo de reputación. Estas herramientas te permiten rastrear la actividad en línea para que puedas ver si se está hablando de ti y rápidamente tomar medidas si es necesario. 6. Crea nuevo contenido Finalmente, una forma de reparar tu reputación en línea es crear nuevo contenido. Publica contenido de calidad y positivo para reemplazar el contenido negativo. Esto ayudará a que tu reputación se recupere con el tiempo. En conclusión, reparar tu reputación en línea después de ser etiquetado en Facebook puede ser un desafío. Sin embargo, hay formas de manejar la situación para ayudarte a recuperar tu reputación. Comunícate con el etiquetador, elimina el contenido si es posible, publica un mensaje de respuesta, bloquea a la persona si es necesario, utiliza herramientas de monitoreo de reputación y crea nuevo contenido. Si sigues estos consejos, entonces tendrás una mejor oportunidad de recuperar tu reputación.¿Cómo proteger tu información personal en Facebook?
Facebook es una de las plataformas más utilizadas en la actualidad, con más de 2 mil millones de usuarios en todo el mundo. Esta gran cantidad de usuarios hace que Facebook sea una excelente herramienta para compartir información, pero también significa que hay un gran riesgo de que la información personal de uno sea comprometida. Por lo tanto, es importante que los usuarios de Facebook tomen algunas medidas para proteger su información personal en la plataforma. A continuación se presentan algunas formas en las que un usuario puede hacer esto: 1. Configurar la privacidad de la cuenta: La primera medida que los usuarios deben tomar es configurar la privacidad de su cuenta de Facebook. Esto significa ajustar los ajustes de privacidad para asegurarse de que sólo los amigos cercanos y conocidos tengan acceso a la información personal que uno comparte en la plataforma. Esto incluye fotos, mensajes, publicaciones, etc. 2. Utilizar contraseñas seguras: La seguridad de la cuenta de Facebook también está relacionada con la contraseña que el usuario elige. Por lo tanto, es importante que los usuarios elijan una contraseña segura, que consista en una mezcla de letras mayúsculas, minúsculas, números y caracteres especiales. Además, es importante que los usuarios no compartan su contraseña con nadie. 3. Activar la autenticación de dos factores: La autenticación de dos factores es una excelente forma de aumentar la seguridad de la cuenta. Esta función requiere que los usuarios verifiquen su identidad cada vez que inicien sesión en su cuenta de Facebook. Esto significa que incluso si alguien obtiene la contraseña de un usuario, no podrá acceder a la cuenta sin la verificación adicional. 4. Limitar la información compartida: Es importante que los usuarios de Facebook sean conscientes de la cantidad de información personal que están compartiendo en la plataforma. Por lo tanto, es recomendable que los usuarios sean selectivos acerca de los detalles que comparten en la plataforma. 5. Controlar lo que otros usuarios pueden ver: Algunos usuarios de Facebook no tienen un buen control sobre quién puede ver su información. Por lo tanto, es importante que los usuarios revisen los ajustes de privacidad de la cuenta para asegurarse de que sólo aquellos con los que realmente desean compartir su información personal tengan acceso a ella. 6. No aceptar solicitudes de amistad de extraños: Por último, los usuarios de Facebook también deben estar atentos a las solicitudes de amistad de extraños. Esto es especialmente importante si el usuario no conoce a la persona que le está enviando la solicitud. Esto puede ser un intento de obtener información personal de uno sin su consentimiento. En conclusión, hay muchas formas en las que los usuarios de Facebook pueden proteger su información personal en la plataforma. Estas seis medidas son un buen punto de partida para los usuarios que quieren estar seguros de que su información personal no sea comprometida.Fotos Personales Publicadas en Facebook sin tu Consentimiento
En el mundo moderno, la tecnología nos ha permitido compartir y publicar contenido con facilidad. Pero, ¿qué pasa cuando alguien publica fotos tuyas sin tu consentimiento? Esto puede ser muy desagradable, ya que puede dañar tu imagen pública. Por lo tanto, es importante saber cómo lidiar con esta situación. A continuación, se presentan algunas acciones para tomar si alguien publica tus fotografías sin tu consentimiento:- Habla con la persona involucrada. Si conoces a la persona que publicó tus fotos sin tu consentimiento, es importante hablar con ellos. Explica que no deseas que tus fotos sean compartidas sin tu aprobación. La mayoría de las personas entenderán tu posición y te ayudarán a eliminar las fotos.
- Solicite que la foto sea eliminada. Si no conoces a la persona que publicó tus fotos, puedes solicitar que las fotos sean eliminadas. La mayoría de las aplicaciones de redes sociales tienen una política de contenido y una herramienta de denuncia para informar contenido no deseado. Esta herramienta te permitirá solicitar que se elimine la foto.
- Bloquear al usuario. Si la foto no se elimina, puedes bloquear al usuario para que no pueda ver tu contenido o interactuar contigo. Esto impedirá que la foto sea compartida con otras personas.
- Registra una queja con la policía. Si la persona que publicó tus fotos sin tu consentimiento es alguien que conoces, puedes presentar una denuncia ante la policía. Esto puede ayudar a evitar que la persona vuelva a hacerlo en el futuro.
- Busca ayuda legal. Si las denuncias no tienen éxito, puedes buscar ayuda legal. Un abogado puede ayudarte a entender tus opciones y asegurarse de que tus derechos sean respetados.
Cerrar una Cuenta de Facebook si ya no la usas
¿Quieres deshacerte de tu cuenta de Facebook? Puedes cerrar tu cuenta de Facebook en cualquier momento para deshacerte de tu perfil de Facebook. Esto significa que tu cuenta será desactivada y no podrás volver a acceder a ella. Si ya no quieres usar Facebook, siguiendo estos pasos puedes cerrar tu cuenta:- Inicia sesión en tu cuenta. Esto lo puedes hacer desde la web o la aplicación de Facebook.
- Haz clic en el icono de la flecha hacia abajo situado en la esquina superior derecha de la ventana de Facebook y selecciona la opción "Configuración".
- Haz clic en la pestaña "General" en la parte superior de la pantalla.
- Haz clic en el enlace "Descargar una copia de tu información de Facebook". Esto te permitirá descargar todo tu contenido de Facebook.
- Haz clic en el enlace "Eliminar tu cuenta" situado en la parte inferior de la pantalla. Esto abrirá la página "Borrar tu cuenta".
- Haz clic en el botón "Eliminar mi cuenta". Esto eliminará tu cuenta de Facebook de forma permanente.
Cómo proteger tu reputación en línea con tu cuenta de Facebook
¿Quieres mantener tu reputación en línea intacta? ¡Mantener una buena presencia en línea puede ser difícil! Pero no te preocupes, hay algunas cosas que puedes hacer para proteger tu reputación en línea. Utilizar una cuenta de Facebook de forma segura es una de ellas. Aquí hay algunos consejos sobre cómo proteger tu reputación con tu cuenta de Facebook:- Asegúrate de que tu perfil sea privado. Si tu perfil es público, cualquiera puede ver tus actualizaciones, fotos y comentarios. Esto puede ser un problema si no deseas que el mundo entero sepa lo que estás haciendo. Por lo tanto, es importante que tu perfil sea lo más privado posible. Esto significa que solo aquellos a quienes le has dado permiso para ver tu contenido podrán verlo.
- Revisa tus configuraciones de privacidad. Si estás preocupado por la seguridad de tu cuenta, asegúrate de revisar tus configuraciones de privacidad. Esto te permitirá decidir quién puede ver tus actualizaciones, fotos y comentarios. Esto es especialmente importante si tienes una cuenta de empresa. Asegúrate de que la configuración de privacidad de tu cuenta de empresa sea la adecuada para evitar que tus datos sean compartidos sin tu permiso.
- Ten cuidado con lo que compartes. Siempre ten cuidado con lo que compartes en tu cuenta de Facebook. No compartas información personal, como tu dirección o tu número de teléfono. También es importante tener cuidado con lo que escribes en tu cuenta de Facebook. Si publicas algo controversial o ofensivo, podría dañar tu reputación. Por eso, es importante pensar dos veces antes de publicar algo en tu cuenta de Facebook.
- No reenvíes contenido no autorizado. Si reenvías contenido sin el permiso del autor, podrías enfrentar una demanda por violación de derechos de autor. Esto podría dañar tu reputación en línea. Por lo tanto, es importante asegurarse de que tienes el permiso del autor antes de reenviar cualquier contenido en tu cuenta de Facebook.
- Mantente alejado de los trolls. Los trolls son personas que intentan provocar discusiones en línea. Pueden decir cosas desagradables o atacar a otros usuarios. Si te involucras con un troll, podría dañar tu reputación en línea. Por eso, es mejor mantenerse alejado de los trolls y no responder a sus comentarios.
Cómo borrar los comentarios negativos de tu perfil de Facebook
En el mundo digital de hoy, Facebook es una herramienta potente para compartir contenido, conectar con amigos, familiares y conocidos. Sin embargo, incluso si tienes cuidado al compartir tus pensamientos, hay ocasiones en que alguien podría dejar un comentario negativo en tu perfil. Esto puede hacerte sentir incómodo y vulnerable, pero hay algunas formas de lidiar con estos comentarios negativos. A continuación se presentan algunos consejos sobre cómo eliminar los comentarios negativos de tu perfil de Facebook: 1. Bloquea al usuario: La primera medida que puedes tomar es bloquear al usuario que dejó el comentario negativo. Esto significa que el usuario no podrá ver tus publicaciones ni comentar en tu perfil. Esto te ayudará a deshacerte de los comentarios negativos y evitar que el usuario vuelva a molestarte. 2. Elimina el comentario: Si no quieres bloquear al usuario, también puedes optar por eliminar el comentario directamente. Esto se puede hacer fácilmente haciendo clic en el botón de "eliminar" que aparece junto al comentario. 3. Reporta el comentario: Si el comentario es particularmente ofensivo, puedes reportarlo a Facebook para que sea revisado. Esto ayudará a evitar que otros usuarios vean el comentario, y también ayudará a Facebook a tomar medidas contra el usuario infractor. 4. Ignora el comentario: Si el comentario no es ofensivo, una buena regla de oro es ignorarlo. Esto significa no responder el comentario ni darle ninguna importancia. Si no le das la atención que está buscando, eventualmente perderá interés y se irá. 5. Desactiva los comentarios: Una forma de prevenir los comentarios negativos en tu perfil es desactivar los comentarios. Esto significa que nadie podrá comentar en tus publicaciones, lo que evitará que alguien deje un comentario negativo. Siguiendo estos sencillos consejos, podrás deshacerte de los comentarios negativos de tu perfil de Facebook y volver a sentirte cómodo al compartir contenido. Recuerda que la mejor forma de lidiar con los comentarios negativos es ignorarlos y bloquear al usuario si es necesario.Como evitar el acoso en Linea en Facebook
Facebook es una de las redes sociales más populares, y también uno de los lugares donde más suele darse el acoso en línea. El acoso en línea puede ser una experiencia muy desagradable para la persona que lo sufre, especialmente si está sufriendo abuso, amenazas o intimidación. Por suerte, hay varias cosas que puedes hacer para evitar el acoso en línea en Facebook. Aquí hay algunos consejos para evitar el acoso en línea en Facebook. Mantén un perfil privado. Uno de los mejores consejos para prevenir el acoso en línea en Facebook es mantener tu perfil en modo privado. Esto significa que solo tus amigos pueden ver tu contenido. Esto significa que no tendrás que preocuparte por las personas que no conoces de ver tus publicaciones y comentarios. Usa la configuración de bloqueo. Facebook tiene una función de configuración de bloqueo que te permite bloquear a cualquier persona que te esté molestando. Esto significa que la persona no podrá ver tus publicaciones, comentarios o etiquetas. Bloquea y denuncia a los acosadores. Si alguien está intentando acosarte, entonces la mejor opción es bloquear a esta persona y denunciarla a Facebook. Esto ayudará a evitar que la persona te acose en el futuro. No compartas información personal. Cuando estés en Facebook, es importante no compartir tu información personal. Esto incluye tu dirección, número de teléfono, dirección de correo electrónico, etc. Esto ayudará a mantenerte seguro de los acosadores en línea. No aceptes solicitudes de amistad de extraños. Si alguien que no conoces te envía una solicitud de amistad, entonces es mejor ignorarla. Esto te ayudará a evitar que la persona te acose en línea. Habla con un adulto de confianza. Si estás sufriendo acoso en línea, entonces es importante hablar con un adulto de confianza sobre la situación. Esto te ayudará a encontrar una solución adecuada para tu problema. Siguiendo estos sencillos consejos, puedes evitar el acoso en línea en Facebook. Recuerda que la prevención es la mejor manera de protegerse del acoso en línea. Si sospechas que estás siendo acosado, entonces es importante que hables con alguien de confianza para buscar ayuda.Controlar la información que comparte Facebook
Facebook es una de las redes sociales más populares del mundo, con millones de usuarios activos alrededor del planeta. Esta plataforma permite a sus usuarios compartir contenido con sus amigos, familiares, conocidos e incluso con desconocidos. Sin embargo, es importante controlar la información que compartes en Facebook para que esta no sea utilizada de forma indebida. Esto es especialmente importante si eres consciente de que hay mucha información personal disponible en la plataforma. A continuación, presentamos algunos consejos útiles para controlar la información que compartes en Facebook:- Ajusta tus configuraciones de privacidad - Es importante ajustar las configuraciones de privacidad de tu cuenta de Facebook para que solo puedan ver la información que quieres compartir con determinadas personas. Esto te permitirá controlar qué se publica en tu perfil, grupos y páginas.
- Revisa las aplicaciones a las que otorgas acceso - Asegúrate de revisar cuidadosamente qué aplicaciones tienes instaladas en tu cuenta de Facebook. Esto te permitirá evitar que terceros tengan acceso a tu información personal.
- Actualiza tus contraseñas regularmente - Asegúrate de cambiar tu contraseña de Facebook regularmente para evitar que alguien más tenga acceso a tu cuenta. Esto es especialmente importante si has compartido tu contraseña con alguien más.
- No compartas información sensible - Evita compartir información personal como tu número de seguro social, dirección, número de teléfono o cuentas bancarias con personas desconocidas. Esto te ayudará a mantener segura tu información y evitar el robo de identidad.
- Revisa qué información está disponible públicamente - Revisa qué información está disponible públicamente en tu perfil de Facebook para asegurarte de que los desconocidos no tengan acceso a tu información personal. Esto incluye tu nombre, dirección, número de teléfono, etc.
- Revisa tus publicaciones antes de compartirlas - Antes de publicar cualquier cosa en Facebook, asegúrate de revisar tu publicación para asegurarte de que no estás compartiendo información personal o confidencial. Esto te ayudará a mantener tu privacidad y seguridad en la red.
- Utiliza la función de "Denunciar" - Si alguien está compartiendo información personal o confidencial sin tu consentimiento, puedes utilizar la función de "Denunciar" para iniciar una investigación y evitar que se siga compartiendo información no autorizada.
¿Cómo bloquear a alguien en Facebook y borrar su contenido?
Facebook es una de las redes sociales más utilizadas en el mundo, y como toda comunidad virtual, hay situaciones en las que los usuarios se enfrentan. Si encuentras que alguien en Facebook está publicando contenido inapropiado o insultando a otros usuarios, puedes bloquearlo para evitar que se comunique contigo y borrar su contenido para que no sea visible para los demás usuarios. Aquí hay algunos pasos simples para bloquear a alguien en Facebook y eliminar su contenido: 1. Encuentra el perfil de la persona: La primera cosa que necesitas hacer es encontrar el perfil de la persona que quieres bloquear. Esto puede hacerse a través de la barra de búsqueda en la parte superior de la página de inicio de Facebook. Una vez que hayas encontrado el perfil, haz clic en el nombre de la persona para ver su página. 2. Bloquea a la persona: Una vez que hayas encontrado el perfil de la persona que quieres bloquear, ve a la sección de configuración de privacidad de la cuenta. En esta sección, encontrarás una opción de "Bloquear" junto al nombre de la persona. Una vez que hagas clic en esta opción, la persona quedará bloqueada y no podrá ver tu contenido ni comunicarse contigo. 3. Elimina el contenido: Si la persona ha publicado contenido inapropiado o insultante en Facebook, puedes eliminarlo para que no sea visible para los demás usuarios. Para eliminar el contenido, ve a la página de la persona y selecciona la publicación que deseas eliminar. Una vez que hayas seleccionado la publicación, haz clic en la opción "Eliminar" para eliminar la publicación. 4. Reporta el contenido: Si la persona está publicando contenido inapropiado o insultante en Facebook, puedes reportarlo al equipo de Facebook para que lo elimine. Para reportar el contenido, ve a la página de la persona y selecciona la publicación que deseas reportar. Una vez que hayas seleccionado la publicación, haz clic en la opción "Reportar" para reportar la publicación al equipo de Facebook. 5. Bloquea a la persona de todos los grupos: Si la persona ha unido a algunos de tus grupos de Facebook, puedes bloquearla para que no pueda unirse a ellos. Para bloquear a la persona de un grupo, ve a la página del grupo y selecciona la opción "Administrar miembros". Una vez que hayas hecho esto, encontrarás una opción de "Bloquear" junto al nombre de la persona. Una vez que hayas hecho clic en esta opción, la persona estará bloqueada del grupo y no podrá unirse a él. 6. Bloquea a la persona de todos los eventos: Si la persona ha unido a algunos de tus eventos de Facebook, puedes bloquearla para que no pueda unirse a ellos. Para bloquear a la persona de un evento, ve a la página del evento y selecciona la opción "Administrar miembros". Una vez que hayas hecho esto, encontrarás una opción de "Bloquear" junto al nombre de la persona. Una vez que hayas hecho clic en esta opción, la persona estará bloqueada del evento y no podrá unirse a él. Siguiendo estos pasos sencillos, puedes bloquear a alguien en Facebook y eliminar su contenido para que no sea visible para los demás usuarios. Esto ayudará a mantener tu cuenta de Facebook segura y protegida de usuarios inapropiados.¿Qué es el olvido y la reputación online en Facebook?
Respuesta:
El olvido y la reputación online en Facebook se refiere al concepto de controlar cómo la información que se publica en esta red social se ve y es compartida. Esto incluye el controlar lo que la gente ve y sabe sobre ti, tus amigos, tu información personal, tus fotos y tus publicaciones. La reputación online es importante para mantener tu privacidad y evitar que algo que hayas publicado en tu pasado te afecte en el presente.
¿Cómo administrar el olvido y la reputación online en Facebook?
Respuesta:
Para administrar tu olvido y reputación online en Facebook, hay algunas cosas que puedes hacer:
- Verifica quién puede ver tus publicaciones: Asegúrate de que las publicaciones que compartes estén limitadas a los amigos o a un grupo específico de personas.
- Revisa y edita tu historial de publicaciones: Puedes usar el historial de publicaciones para ver y editar lo que has publicado en el pasado.
- Revisa y edita tu perfil: Revisa tu perfil regularmente para asegurarte de que la información que está ahí es la que quieres compartir.
- Haz un seguimiento de tus amigos: Asegúrate de que los amigos que tienes en Facebook sean personas de confianza.
- Usa la configuración de privacidad: Utiliza la configuración de privacidad para controlar quién puede ver tus publicaciones, tu perfil y tu información personal.